¿De qué va este blog?

En este primer post, explicaré qué tipo de contenido me propongo publicar en este blog. Y es que, al principio, podría resultar complicado averiguar de qué va exactamente este blog sólo con un par de posts en los que basarse. Incluso cuando este blog crezca, nunca viene mal dejar esto por escrito de forma resumida, para que así los visitantes puedan decidir más fácilmente si quieren suscribirse a mi contenido o no.

Así pues, empecemos con la explicación.

El principal objetivo de este blog será analizar narraciones de cualquier medio, ya sea tan antiguo como el folclore popular o tan moderno como los videojuegos. Así pues, comentaré detalles curiosos, explicaré entresijos narrativos e interpretaré los simbolismos de diversas obras. Todo con su buena dosis de humor y chistes malos porque, a pesar de lo que algunos puedan pensar, aprender y divertirse es perfectamente compatible.

¿Y sobre qué tipos de obras escribiré? Pues las que a mí más me gusten, que para eso es mi blog. Aunque no descarto aceptar sugerencias en un futuro… El hecho es que podéis esperar muchos posts haciendo referencia a cuentos de hadas, mitologías y héroes legendarios. Además, también me gustan muchos los equivalentes modernos de estos héroes antiguos: los superhéroes y héroes de acción en general, las historias de aventuras épicas y fantásticas, así como los protagonistas de los videojuegos de aventuras.

Pero también puede que os hable de autores de “prestigio”, como Herman Hesse o Jane Austen. En definitiva, escribiré acerca de historias que me inspiren de alguna forma, sin importar que sean obras apreciadas entre los académicos u obras apreciadas por el público generalista. Aun así, muchos aspectos de las narrativas son universales e independientes del género, así que, si lo que os interesa es la escritura en sí, creo que este blog os resultará interesante aunque no compartáis para nada mis gustos.

Sin embargo, en este blog no sólo analizaré las historias y personajes que me han robado el corazón, sino que también, de vez en cuando, publicaré historias propias, ya sean relatos cortos o pequeños adelantos de historias más largas. Y es que, por mucho que me gusten los personajes de mis obras de ficción favoritas, mis personajes propios me gustan mucho más. Así que los presentaré al mundo aquí, en este blog, con la firme esperanza de que vosotros también os enamoréis de ellos.

Comentarios

  1. Mucha suerte en esta nueva andadura; por proponer un tema ¿Qué tal unos comentarios sobre la serie The Boys? la estoy viendo actualmente y me parece muy interesante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que esa serie tiene buena pinta. Como mínimo, trata el tema de los superhéroes desde un enfoque novedoso e interesante. Todavía no he empezado a verla, pero no me extrañaría que me acabe gustando mucho y le dedique algún artículo que otro en el futuro.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Análisis de la Caperucita Roja - ¿Víctima o "femme fatale"?

Caperucita Roja, de los hermanos Grimm

Análisis de la Cenicienta - ¿Qué tienen en común la Cenicienta, Frodo Bolsón y John Wick?